Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son un conjunto de herramientas destinadas a la captura, tratamiento y gestión de la información geográfica que en la actualidad son una pieza clave en la gestión de los recursos naturales. Si bien desde hace décadas los GIS han sido utilizados ampliamente en el ámbito terrestre, en el medio marino han tenido un menor desarrollo, manteniéndose el mar como un gran desconocido sobre todo por su inaccesibilidad. Sin embargo las nuevas tecnologías de toma de datos han permitido aumentar la información disponible, y aunque queda mucho por hacer, los SIG comienzan a ser herramientas fundamentales para la gestión de los recursos pesqueros.

El conocimiento, la conservación, protección y gestión del medio marino es uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia Marina en la Unión Europea. En este sentido, la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias, a través del Centro de Experimentación Pesquera, lleva trabajando casi diez años, en la creación, mantenimiento y actualización del Sistema de Información Geográfica del Litoral y Medio Marino del Principado de Asturias. La información recopilada durante este tiempo ha servido para la gestión de nuestros recursos marinos, tanto por los profesionales del sector, como por los gestores e investigadores del medio marino.

Con la intención de hacer más accesible la información en este SIG al conjunto de los ciudadanos, la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias, ha puesto en funcionamiento un visor cartográfico de fácil e intuitivo manejo para todas aquellas personas interesadas en los recursos pesqueros y marinos de nuestra región.

 

Acceso al visor del SIG del medio marino de Asturias