Avilés

La Ría de Avilés está instalada sobre la fosa geológica del mismo nombre que fue rellenándose con los aportes de aluvión de pequeños ríos y arroyos como del de Raíces, Alvares-Tamón, arroyo de Vioño y otros.

El Puerto establecido en esta ría, al abrigo de la península de San Juan de Nieva, es en la actualidad un puerto totalmente seguro y con buenas instalaciones, lo que se ha conseguido a través de grandes obras, sobre todo de dragado, iniciadas ya en el año 1858 con el proyecto de canalización de la ría y alcanzando su máxima intensidad en el principio de los años 50 cuando, por medio de la draga holandesa "PAX", se dragó toda la zona de la ría y se construyeron los muelles de ENSIDESA. Desde entonces no cesarán las obras de ampliación de muelles, aumento de calados y mejoras en la seguridad de la navegación.

Actualmente es el segundo puerto comercial de Asturias y uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico.

Esta categoría portuaria ya la ostentaba Avilés en la antigüedad. En el siglo XII ya era el puerto principal de recepción y exportación de mercancías, llegando a ser la capital marítima de la región y el puerto de la capital, Oviedo.

En este puerto, en el siglo XIII, Rui-Pérez armó sus naves para la conquista de Sevilla y en el siglo XVI Pedro Menéndez construyó sus barcos para su expedición a la Florida.

Su antigüedad como puerto pesquero se comprueba al tener en cuenta que, en el siglo XI, Fernando I autorizó la creación de agrupaciones de pescadores, formándose en Avilés la que se puso bajo la advocación de "Nuestra Señora de la Virgen de las Mareas", denominación que ostenta la actual Cofradía de Pescadores. Tomó tanta importancia que formó parte de la "Hermandad de las Ocho Villas" que reunía a los principales puertos del Cantábrico y Atlántico de "Bayona a Prayona".

El puerto está marcado por el faro situado en la Punta del Castillo, en el extremo de la península de San Juan de Nieva.

El marino dispone de las atenciones sanitarias, socio-culturales y hospedería en la Casa del Mar, y el despacho de embarcaciones y sus reconocimientos en la Capitanía Marítima.

Datos administrativos

Gerente
Tomás Badiola Moral
Secretario
Alejandro
Dirección
Avda. Conde de Guadalhorce, s/n
Localidad
33400 Avilés
Teléfono
98-5568512
Fax
98-5568512

Estadísticas

No hay documentos ni archivos multimedia en esta carpeta.
Nombre
{title}
Ahora mismo por
  • thumbnail
    Ahora mismo por

    {title}